ESTAMOS CON:
Juan Carlos Quero Porras, nacido el 12 de agosto de 1972 en Fuengirola, Málaga. Llegó la 2002-2003, temporada del récord con Oltra y campeones de grupo de 2ª B, pero finalmente no hubo ascenso… la temporada siguiente apenas contó para el míster y salió del equipo, pese a estar solamente dos años, la afición le sigue recordando.
⚪ Juan Carlos Quero nada más decirte que para todos los componentes de la FEDPECAS y aficionado en general es un verdadero placer tenerte en estas entrevistas que con motivo del Centenario del C.D.Castellon estamos lanzando para que el aficionado se reencuentre con exjugadores que aquí desarrollaron su fútbol como es tu caso.
⚫ Para comenzar me gustaría explicar un poco, y porque así me puedo extender más, que hay situaciones en la que me gustaría también explicar cosas que creo que no se explicaron de la manera que eran. El segundo año no llegó a ser bueno pero hubo condicionantes ahí y se me criticó cuando me marché y también me gustaría que me dierais la oportunidad de dar mi sensación para que a la gente que se le dijo unas cosas que no eran las correctas poder yo explicarme también porque yo lo único que tengo es recuerdos maravillosos de la gente de la afición de allí conmigo.
⚪ ¿Qué fue lo que te gustó del Castellón para fichar en aquella
temporada 2002/2003?
⚫ Bueno, yo estaba en Zamora y ese año hice más goles de lo normal, creo que cada vez con diecinueve goles, me hicieron doce penaltis, empezaron a llamarme a equipos. Yo estaba esperando algo de segunda A pero sí que hablé con la familia, con mi mujer en este caso y sí que le dije que si llamaba el Castellón que me iba, era el único club de segunda b que quizás no hubiera esperado oferta o no esperé oferta de segunda A, que luego sí apareció Almería y Poli Ejido. A partir de ahí me habla Braulio, que era compañero mío y había sido compañero mío en Zamora y me dice que me iba a llamar Fernando y a partir de ahí empezamos a conversar y no lo dudé. No dudé que mi idea era ir al Castellón. Yo lo que quería era ir al Castellón, veía un equipo bueno para mí porque venían de hacer unos muy buenos años y era el momento de ir allí. Y se fraguó con la llamada de Fernando y de verdad que no nos costó nada ponernos de acuerdo, era lo
que yo quería. Y el club también.
⚪ ¿Qué recuerdas de aquellas dos temporadas que vestiste de albinegro?
⚫ Bueno, las dos temporadas fueron muy distintas, las dos. El primer año a nivel individual y colectivo para mí fue genial. Me sentía querido, me sentía importante desde el entrenador hasta el club y hasta la afición, que recuerdo que tenía mi peña allí. Los domingos jugar en Castalia era un placer, y cuando íbamos fuera casi siempre íbamos acompañados. Y no perdíamos, ganábamos! Bueno, la gente se volvió a ilusionar con el club muchísimo, con el equipo y parecía que era el año, el año perfecto. El récord a nivel individual pues ya te digo, hice diez goles, no sé si me hicieron cuatro o cinco penaltis y luego participaba siempre en la segunda ofensiva. Tenía mucha repercusión en los pases de gol. Estaba en muchas situaciones importantes. A parte goles importantes. Y buenos… Era muy querido por el entrenador porque para él lo dijo en el mismo vestuario, que era un futbolista insustituible, que dependíamos mucho en el juego ofensivo de mí. Todo maravilloso hasta que llega el play off… Que creo que yo estaba haciendo un buen play off creo que hago gol al Baracaldo, el uno dos allí, hago el uno cero con el Pontevedra aquí, creo que en Baracaldo, provoco en Pontevedra afuera la jugada del penalti, doy la asistencia a Salillas. Bueno, todo bien. Hasta el último partido o el penúltimo ya es no lo jugamos con el Ciudad de Murcia y eran marcas individuales y eran partidos muy muy difíciles, que costaba mucho participar porque eran marcas a todo campo. El partido de casa lo recuerdo que dejamos pasar una oportunidad porque ellos se quedan con uno menos por Iñaki Bea que me hace una falta, le saca la segunda y bueno no fuimos capaces de ganar ese partido al Ciudad de Murcia y yo creo que ahí empieza un poco el problema que yo tuve. En Murcia se me casi señala a mí como que no estuve bien como todo el equipo y lo acato. Pero sí es verdad que si la gente mira números y los números no engañan. Yo salgo del campo con cero y con el Castellón en segunda. Cuando yo creo que es injusto que se me señale. Incluso me veo hasta un poco señalado por parte del club ¿No? Porque al año siguiente se hacen dos fichajes de dos delanteros, en teoría para jugar importantes. Y ahí entiendo yo que se empieza a perder la confianza cuando, ya te digo,
yo salí del campo con el cero del Castellón en segunda. El siguiente año empiezo con acumulación de tarjetas por el día de Baracaldo… Cinco amarillas, no puedo jugar y no empiezo de titular. Me cuesta un poco entrar pero hay lesiones y ya vuelvo a aparecer, y bueno, el equipo está arriba y hasta que me lesiono en Tarragona. Me pierdo la copa con el Valencia, partido importante y cuando ya intento aparecer tengo muy poco protagonismo. Recuerdo que creo que el último partido fue con el Mallorca en casa, creo. Íbamos cero a cero, la gente pidiéndome. Y entré, estuve muy bien. Hice la jugada del gol. Y ahí veo que iba a costar y que sentía el cariño de la afición pero por parte del entrenador, en este caso con el míster, que tengo una buena relación pues creo que él tenía otras prioridades. A partir de ahí me marcho y con el equipo en primer puesto con diferencia de puntos sobre los rivales. Luego es verdad que creo que quedan cuartos. Haciéndote un resumen, una magnífica, espectacular y otra menos buena porque creo que se fue injusto conmigo.
⚪ ¿Grandes compañeros cómo? Nombramos alguno que recuerdes de aquella época aquí.
⚫ El vestuario era un espectáculo, había una comunión entre mayores, menos mayores y todo era maravilloso. Primero porque los resultados acompañaban. Creo que ha habido mucha gente de mucho valor humano. Recuerdo hablando yo con mucha gente de esa temporada primera, sobre todo en Castellón, que el día más triste de la semana era el martes que no entrenábamos. Había un ambiente de risa, de profesionalidad, de todo que invitaba a querer entrenar más.
Bueno pues recordar un poco yo creo que todos estarán de acuerdo que Javi Sanchís era un futbolista que daba ese plus de alegría, de simpatía y de risa para todos. Había una muy buena comunión. La verdad es que era magnífico el día a día, allí en aquella primera temporada. La segunda también pero evidentemente recuerdo con más cariño porque al final el futbolista vamos a recordar siempre cuando hemos estado bien. Pero el primer año fue fenomenal.
⚪ En la temporada que llegaste fue la que estuvimos invictos pero no
hubo premio al final como decimos en tu presentación y jugaste bastante, pero en cambio en la siguiente apenas entraste en los planes del mister ¿Recuerdas los motivos para tal ausencia en el once?
⚫ Bueno, volvemos es parecida a la otra pregunta. Es todo tema
deportivo, ya veo yo en verano movimientos raros. Creo que quieren
reforzar el tema de arriba cuando yo creo que hice un año muy bueno y
dicho por todo el mundo, me sentía muy muy querido por parte de todos y bueno, parece que en Murcia empezó a perder un poco la confianza en mí y empezaron a firmar jugadores, pero bueno, hubo un momento de la segunda temporada que también aparecería de titular hasta que yo me lesioné. Luego sí me costó ya mucho más, a pesar de que el equipo no sacaba los mismos resultados que el anterior y no era un juego tan vistoso, se veía que el equipo no era tan potente a nivel como equipo que el año anterior. Creo que quisieron firmar más gente y a partir de ahí perdí un poco el protagonismo y bueno, la verdad es que no nos gusta eso los jugadores, pero bueno, es ley de fútbol y hay que aceptarlo. Hay que acatarlo aunque no lo entiendas.
⚪ ¿Recuerdas cómo te comunican y quién lo hizo que ya no contaban
contigo una tercera temporada y tienes por ello que dejar el club?
⚫ No, bueno, en diciembre soy yo el que doy el paso. Yo a lo mejor me equivoco muchas veces, seguramente me podría haber equivocado. Cuando se hacen los dos fichajes intento buscar salida importante porque me habían comunicado que posiblemente el Nástic y equipos que en aquella época buenos como el Jaén podían estar interesados… y se habló la de Zamora, en el verano de la segunda temporada… Al final decido quedarme, y bueno, jugarme el sitio que yo quería jugar porque el año anterior que yo firmo tenía muchísima oferta de segunda b por el tema deque hice muy buenos números. Hice diecinueve goles. Y yo decidí estar en el Castellón. Un año después, viendo que no me gustaban los movimientos que se había hecho por parte del club, yo quería seguir en el Castellón y decidí seguir. En diciembre veo que la situación no es buena, no me gusta y decido marcharme al Linares. No me lo comunica el club, me dan todo tipo de facilidades y me voy con la sensación de que había dejado, el tiempo que había estado, el equipo primero. Entonces me voy con la cabeza alta. A partir de ahí me voy a Linares porque también el contrato
que me hacen es bastante importante a nivel económico y aunque yo
estaba muy agusto en Castellón, el día a día ya me costaba más porque no era importante para el entrenador. Si a lo mejor hubiera habido otro entrenador distinto lo puedo llegar a entender pero siendo el mismo y que hubiera cambiado tanto mi situación te sientes como un poco señalado. Y esas cosas pues no la llevas bien y ya no el día a día no se hace tan bueno.
⚪ ¿Después del Castellón donde recalaste?
⚫ Sí, después de Castellón me voy a Linares. De Linares me voy a Écija. Ya quería venirme a casa y me llama Zamora para para jugar un play off por una lesión de un compañero de larga duración, y al final dudando, dudando, bueno decidí irme.
⚪ Si no recuerdo mal, volviste de visitante a Castalia ¿Con qué equipo/os te volviste a enfrentar al C.D Castellón?
⚫ Sí, en año y medio o dos años aproximadamente… Una temporada y media, ya te digo, medio año me voy a Linares empiezo en Écija y vuelvo a Zamora. Vamos con el Zamora y jugamos la final, la hacemos a doble partido. En casa ganamos dos a uno y en Castalia perdemos uno a cero. El año que sube el Castellón por el gol es año que vuelvo a Castellón.
⚪ ¿Proyectos deportivamente hablando actualmente?
⚫ Actualmente estoy entrenando a un equipo de Córdoba, de un pueblo que se llama Espeleño, que es un pueblo pequeñito. Estuve antes en Pozo Blanco, y subimos a tercer, pero como no tenía el nivel tres, que ya afortunadamente lo tengo pues bueno…, Ahora estamos en la lucha inmersa esta por intentar subir. Nos quedan cinco jornadas y la categoría es muy dura.
⚪ ¿Sigues al equipo desde la distancia? Si es así, hablamos un poco de la actualidad del equipo orellut.
⚫ Bueno, el Castellón cada vez que escucho el nombre pues me giro y me doy la vuelta y lo miro. Es verdad que he seguido un poco a nivel de resultados, pero a nivel de partido y eso tengo poco análisis que hacer y poco que decir porque no puedo ser objetivo ya que no estoy dentro, no lo veo. Aquí en Andalucía hay poca posibilidad de ver a los equipos de otras comunidades y no tengo la oportunidad de seguirlo, pero siempre miro los resultados, lo busco y me preocupa.
⚪ Y para terminar… ¿Guardas rencor por algo al club por no ser correctos a la hora de renovarte en aquel momento?
⚫ Bueno, quiero agradecer a la afición, sobre todo que siempre me ha
tratado con un cariño especial cuando era jugador del Castellón. Siempre me he sentido muy querido, allí donde he estado, muy valorado, ha sido de los años más importantes que yo puedo decirte y siempre en muchos equipos me he sentido jugador querido seguramente por la forma de jugar, por el atrevimiento, pero sí que es verdad que en Castellón fue el año sobre todo el primero ideal. Rencor, bueno, creo no me gustó en el momento. Lo mejor de hablar de estas cosas, porque es un acto bonito pero sí que creo que cuando volví con Zamora a jugar la final pues hubo medios de comunicación que más que medios parecían ultras, y me parece que engañaban a la afición. Y claro, al final la afición lee una cosa y se lo creen… Recuerdo el partido de Zamora que el Castellón iba ganando cero uno y hay una jugada en la cual creo que es Rodri, el defensa central que llega tarde, me hace penalti, empatamos. Y luego hay otra jugada con un gran compañero, una gran persona como Marcos que tenía amarilla, me hace falta le sacan la segunda. Ahí ya empiezan a hablar determinados diarios deportivos diciendo que yo me había reído de la afición. Bueno,
hizo ahí un cóctel para que todo el mundo fuera por mí y me tratara mal. Recuerdo en ese partido una sensación muy mala porque parece que eras tú el cabeza de turco de todo. Y bueno, no me gustó nada el trato, sobre todo de la prensa… Como manipuló toda la situación para que fuera silbado, fuera insultado, incluso en momentos fuera pegado, y bueno, no creo que me hubiera merecido eso. Pero la afición está por encima de la prensa, por encima del club y por encima de todo y creo que es un club seguramente que lleve en el corazón por esos años tan bonitos. Esa afición, el ir a Castalia y ver el campo como se ponía toda la semana y el ambiente que había. Ya no se trata de que vaya la gente, hablando aquí con gente de los sitios que o el sitio que quizás recuerde con más cariño, porque se unió todo menos al final el ascenso para que fuera un año magnífico. Un club con un estadio espectacular. El césped ese que cuando jugamos en casa estaba fenomenal. Recuerdo el partido de Reus, bueno, recuerdo muchos partidos en Baracaldo, bueno, recordamos muchas situaciones que fueron
maravillosas. Entonces a ese club lo más que puedo es tenerle cariño, otra cosa son situaciones de periodista, situaciones individuales que hayas pasado con entrenadores y tal que hombre te hubiera gustado que hubiera sido de otra manera. Seguramente yo también habría tenido culpa de muchas de ellas, pero Castellón para mí es una pasada. Allí donde voy lo digo. Sitio para jugar al fútbol, sitio para sentirte querido y sentirte futbolista a pesar de haber estado en segunda b siendo futbolista de primera división y un privilegiado.
Éramos casi más conocidos en un momento determinado allí que los de jugadores del Villarreal. Entonces te sentías como un futbolista de
primera. Chapó para la afición, chapó, chapó para Castellón.
⚪ Juan Carlos, decirte a título personal que en mi alineación particular y en la de muchísimos aficionados albinegros estás dentro del once inicial cuando se trata de recordar cómo es el caso a jugadores que lucieron la elástica albinegra, y además, agradecerte de corazón que nos dieras la oportunidad de saber un poco más de ti después de algunos años ,así que mil gracias y mucha suerte en la vida.
⚫ Gracias a ustedes por acordaros de mí, me hace sentir bien porque
seguramente habrá gente que no me recuerde ya que han pasado muchos años. Y siempre fue un sitio que se respira fútbol, que se respiran cosas bonitas y que creo que ese club debería estar en primera división y que sobre todo por la masa social, por la gente, por la ilusión, por la ciudad, por lo que se desprende el campo, bueno invita, a mí me invitaba más. Lo que pasa que aquí en el fútbol muchas veces pues te encuentras obstáculos….
Pero bueno, lo dicho, gracias a ustedes por acordaros de mí
y cuando necesitéis algo para hablar del Castellón o algo aquí me tenéis. Ysi tenéis alguna foto, algunos vídeos, algo de cuando yo jugaba, me gustaría que me lo mandaseis. crack.