ESTAMOS CON:
Robert Fernández Bonillo, nacido en Betxí el 5 de julio de 1962. Debutó en el Castellón con 17 años en 1979, como titular y frente al Elche, en la siguiente consiguió el ascenso a 1° División, jugando 37 partidos como titular y además todos completos, sin ser sustituido. Fichado por el Valencia, también pasó después al Barcelona. Con la selección española jugó los últimos minutos en la gran final de la  EURO 1984, fue campeón del europeo sub-21 y disputó el Mundial Italia 90. Uno de los mejores centrocampistas nacionales de los años 80, gran rematador de cabeza y buen tirador de lejos. La temporada 88-89 terminó con 18 goles, contando los tantos con España. En su palmarés, 2 Copas del
Rey y una Recopa de Europa, títulos logrados con el Barcelona. Uno de los mejores futbolistas que ha dado la provincia de Castellón y que siempre recuerda con orgullo y cariño sus comienzos de albinegro. 
En primer lugar agradecerle Roberto Fernández su amabilidad al colaborar con la FEDPECAS en estas entrevistas que, con motivo de los actos del Centenario, estamos realizando a ex jugadores que han sido y siguen siendo parte importante en el centenario del C.D Castellón, como es usted.

⚪ ¿A qué equipo pertenecía cuando fichó por el Castellón?
⚫ Pertenecía al Villarreal, que entonces estaba en 3a División.

⚪ ¿Quién o quiénes se fijan en usted para hacer posible dicho fichaje por el club de la Plana?
⚫ Pues fueron D. Antonio Sales Safont y su director deportivo Camilo Liz, que ayudó mucho en la firma. Antonio Sales fue como un padre para mi.

⚪ ¿Cuántas temporadas vistiendo la elástica albinegra?
⚫ 2 años. La primera temporada quedamos cuartos en la clasificación y la segunda primeros quedando máximo goleador junto con Planelles.

⚪ ¿Cómo era el fútbol de entonces? ¿Diferente al actual?
⚫ Diferente en todo, no se puede comparar en nada…

⚪ ¿Qué recuerda de aquellas temporadas y a qué compañeros recuerda?
⚫ Pasé dos años en Castellón inolvidables y mantengo relación con casi todos los jugadores. El hijo de Antonio es como un hermano para mi y cuando voy a Castellón suelo ver gente de esa época y es algo muy especial, Meseguer era muy querido por nosotros. Gran delegado.

⚪ Compañeros que fueron importantes con el paso de los años.
⚫ Todos fueron muy importantes en ese periodo pero los más veteranos crearon un ambiente muy bueno y eso nos ayudó mucho a los jóvenes a evolucionar y crear un gran equipo, que desgraciadamente, se rompió cuando subimos a primera por los problemas económicos ya que algunos tuvimos que ser traspasados. Me hubiera gustado saber que hubiera sido de aquel equipo si hubiéramos continuado juntos ya que había gente madura muy buena y gente joven con gran porvenir…

⚪ ¿Cómo vivió el fichar por un grande como es el Valencia? Aunque lo
mejor estaría por venir con el paso de los años me imagino…
⚫ Valencia siempre me atraía por muchas cosas, mi hermano Pedro jugó allí, yo nací allí y mi novia que ahora es mi mujer también era de Valencia, quería ir a Valencia y lo acerté plenamente.

⚪ Su trayectoria no acabaría en el conjunto Che ni mucho menos. Al
realizarse su fichaje por el F.C Barcelona y más tarde llegaría la  bsoluta con España, jugando como decimos en su presentación Recopa del 84 y el Mundial del 90 en Italia ¿Cómo asimila un joven de un pueblo como Betxí estos cambios tan importantes en su carrera de futbolista de élite?
⚫ Yo pensaba que ya había llegado a la cima pero surgió lo del Barça por muchas circunstancias y tuve que ir a Barcelona donde estuve cuatro años muy buenos y donde mi familia y yo fuimos muy felices.
En esos años y en Valencia también vinieron muchos títulos con la
selección y equipo, subcampeón de Europa sub 21, campeón con la sub 21y subcampeón con la absoluta en Paris y las Copas del Rey con el Barça y campeón contra la Sampdoria en Berna. Lo asimilo bien porque tenia personas alrededor que me ayudaron mucho
y estaban muy pendiente de mi.

⚪ Siempre vió portería con facilidad ¿Se sentía un goleador?
⚫ Siempre marcaba muchos goles, mi hermano me ayudó a mejorar esa faceta ya que empecé a jugar en una posición muy avanzada y eso me permitía marcar muchos goles, pero también es cierto que mi fuerza me ayudaba mucho en todo.

⚪ ¿ Jugadores con los que coincidió en el club azulgrana y que les una todavía amistad?
⚫ Tengo mucha relación con el Barça, con muchos jugadores porque he estado en dos momentos y mantengo una relación muy buena con ellos…

⚪ Volvamos a casa, al C.D Castellón. ¿Alguna anécdota y algún
compañero de entonces que recuerde de aquella época con especial
cariño?
⚫ En el Castellón la persona que más convivía y más tiempo estaba era Ribes, al cual lo quiero como un hermano y tenemos la suerte de estar cerca el uno del otro, pero tenemos muy buena relación con todos, los quiero mucho porque me ayudaron muchísimo a evolucionar en todo, tenemos un chat y estamos conectados.

⚪ Por último, unas palabras para la siempre sufridora afición orellut.
⚫ Al Castellón le deseo lo mejor y ojalá puede estar en la categoría que se merece, por entidad y prestigio adquirido por sus años en el fútbol, ojalá pronto salga de la categoría que está en este momento y sea este año.

Y con esto acabamos este rato tan ameno que hemos pasado con un
histórico jugador que hizo historia en este club que este curso se
convertirá en Centenario. Roberto Fernández le estamos eternamente
agradecidos. Os deseo lo mejor porque siempre he estado muy agusto en esta entidad y tuve la suerte de hacerlo en un momento especial.
Pam Pam Orellut.
Soy uno más albinegro