ESTAMOS CON:
Salvador Ribes Diago, nacido el 21 de abril de 1958 en Onda. Debutó en el CD Castellón con 18 años, ni más mi menos que bajo las órdenes de Alfredo Di Stefano, 5 temporadas de albinegro que culminaron con el ascenso a 1ª División en 1981, después fue traspasado al Valencia.
Para todos los que formamos la FEDPECAS es un honor contar con este Ondense que formó parte del CD Castellón entre los años entre los 70/80 y por ese motivo, como es historia de nuestro club, nosotros hemos considerado que tenía que ser uno de los invitados a realizar estas entrevistas. Este no dudó ni un segundo en colaborar con
nosotros, cosa que le agradecemos de antemano. Muchas gracias Salvador Ribes.

⚪ ¿Cómo fue su fichaje por el CD Castellón?
⚫ Mi fichaje por el CD Castellón lo gestionó Manolo Adell.

⚪ ¿De dónde procedía entonces?
⚫ Por entonces yo con 17 años estaba jugando en el CD Onda, que había descendido de tercera división a preferente. Esa temporada la finalicé en el juvenil del CD Castellón. La pretemporada siguiente la hice con la primera plantilla del CD Castellón, por entonces en segunda división. Su entrenador era Alfredo Di Stefano y segundo entrenador Luis Cela. El preparador físico Fernando Ubeda.

⚪ En los cinco 5 años que estuvo en el equipo albinegro… ¿Cuáles fueron los entrenadores que tuvo durante esa época que jugó en Castalia?
⚫ En mi etapa con el CD Castellón tuve de entrenadores a D. Alfredo Di Stefano, Camilo Liz, Paquito y Benito Joanet, con el que conseguimos el ascenso a primera. 

⚪ Tuvo entre otros a D. Alfredo Di Stefano de entrenador. ¿Cómo fue estar a las ordenes de ese grande del fútbol mundial?
⚫ D. Alfredo fue el que me dio la oportunidad de ser profesional. Me quedaba un año de juvenil pero dos semanas antes de finalizar la pretemporada, un día al finalizar el entrenamiento me hizo pasar a su vestuario y tras una breve conversación me dijo que me iba a quedar en la primera plantilla y ahí comenzó mi carrera profesional. D.
Alfredo fue como un padre para mi, siempre me dio muy buenos consejos, me apreciaba mucho.

⚪ Ya nos dijo un íntimo amigo suyo que también pasó por estas entrevistas, Enrique Saura, que les une una estrecha amistad con él y con Roberto Fernández, tres jugadores de la tierra. ¿Se ven o hablan a menudo del fútbol actual?
⚫ La amistad con Roberto se inició aquí en el CD Castellón. Al ser él de Betxí y yo de Onda bajábamos juntos a entrenar. En las concentraciones siempre íbamos en la misma habitación, tanto aquí como cuando pasamos al Valencia. Allí nos encontramos con Saura, que al ser también de Onda hicimos una buena amistad los tres. Hoy en día continuamos siendo muy buenos amigos y nos reunimos siempre que podemos.

⚪ A parte de los dos compañeros antes mencionados… ¿Alguno con el que guarda bonitos recuerdos de su paso por el club de la plana?
⚫ En el CD Castellón tengo muchos y buenos amigos. Te nombraré algunos pero me quedarán muchos más sin nombrar y no quiero decir por ello que les aprecie menos. Juan Planelles, Ferrer, Cioffi, Tonin, Juan Carlos Fabregat, Corrales, Viñas, Valbuena, Navarro, Silvestre González, Bayarri, Mario Cabrera, Conde, Ximet, Víctor Salvador,
Tosic, Gile …

⚪ Llegó a Castalia con 18 años y con 23 ficha por el conjunto Che, el Valencia. ¿Cómo fue aquella experiencia de fichar por un grande del fútbol español?
⚫ Mi llegada al Valencia estuvo precedida por una excepcional temporada en el CD Castellón con un fenomenal entrenador y una plantilla de buenos jugadores y mejores compañeros, con el premio final del ascenso quedando campeones de liga. La llegada al Valencia los primeros 3 meses fueron complicados… Había muy buenos jugadores y en la lucha por la titularidad el listón estaba muy alto, pero la ilusión era tan grande que cualquier esfuerzo en los entrenamientos o en los minutos de partido que me brindaba el entrenador los aprovechaba dando todo lo que tenía dentro y pronto me llegaron las oportunidades para ir agarrándome a un puesto en el once titular. Todo
era muy bonito, los equipos a los que me enfrentaba (R. Madrid, Barça, At Madrid, Bilbao, Betis, todo equipos grandes…). Cada partido era una batalla imperial, luego la competición europea, viajaba al extranjero… países y equipos grandes también, Anderlecht, Manchester, Spartak de Moscú…

⚪ ¿Cuántas temporadas de blanco?
⚫ Fueron 5 temporadas, aunque la quinta la terminé en el Sabadell, con el que ascendemos a primera, y jugué la siguiente temporada allí en primera.

⚪ ¿Títulos en su poder con el conjunto valencianista?
⚫ Títulos en mi carrera deportiva, jugué un mundial sub 20 en Túnez en 1977. Dos ascensos a primera, uno con el CD Castellón y otro con el Sabadell, desde el cual me vine al Villarreal, que se cruzó en mi camino cuando terminó mi contrato en Sabadell y  tenía en la mesa una oferta de 2 temporadas en el Betis , pero me quise venir para casa y firmé 4 años en el Villarreal con tan mala suerte que tras jugar una temporada a duras penas un tumor en el bazo con 28 años terminó con mi carrera deportiva profesional, rescindí el contrato sin cobrar y me dejé el futbol…

⚪ ¿Sigue la actualidad del Castellón ahí en su Onda natal?
⚫ Por supuesto, el Castellón ha sido el equipo que me hizo profesional y me dio la oportunidad de ser lo que he sido en el fútbol. Estoy al día en prensa y cuando puedo me acerco a Castalia a ver algún partido.

⚪ Denos su valoración particular del equipo de la plana presidido por Vicente
Montesinos.
⚫ Mi opinión de la situación actual del CD Castellón es la opinión general de la afición, necesitamos que venga algún comprador con dinero para reflotar al CD Castellón a la categoría que la gran afición albinegra se merece.

⚪ Ahora se dedica a enseñar a jóvenes que como usted quieren llegar a ser futbolistas en el equipo de su ciudad Onda. ¿Qué les inculca a esos chavales para que puedan algún día llegar a jugar y dedicarse de lleno al fútbol?
⚫ Bueno, han sido tantos años dedicándome al fútbol que separarme de él sería imposible. Estoy en la escuela de futbol aquí en mi pueblo e intento transmitir aquello que durante mi vida deportiva me han enseñado jugadores, entrenadores y la experiencia misma. A los chavales que vienen a la escuela lo único que les pido es que si hacen algo es porque realmente les gusta y si es así cualquier sacrificio se hace menos pesado.

⚪ Bueno, ya para terminar esta entrevista, de nuevo agradecerle su predisposición hacia el aficionado albinegro permitiendo pasar este rato tan agradable hablando de fútbol. Gracias Salvador Ribes, ha sido un placer.
⚫ Bueno, espero que os haya respondido a todo, estamos en el año del centenario y creo que en algún acto que se celebre nos veremos. Un centenario solo se vive una vez y ojalá lo vivamos juntos con toda la afición. Un fuerte abrazo