ESTAMOS CON:

Joaquín Badimón Aymerich, nacido el 4 de marzo de 1963 en Burriana. Defensa lateral derecho de férreos marcajes, canterano que estuvo un total 7 temporadas. De 1985 a 1992, incluyendo
un ascenso a 1ª División y las dos siguientes campañas en la máxima categoría. Mucho tiempo sin saber de este jugador burrianero de nacimiento pero qué pasó 7 temporadas luciendo la albinegra y
del cual estamos muy orgullosos de tenerlo en estas entrevistas que con motivo del centenario estamos lanzando a exjugadores del CD Castellón, que son al fin y al cabo los auténticos
protagonistas de este centenario. 

⚪ ¿Qué edad tenía cuando fichó por el CD Castellón y a través de quién se hizo posible su fichaje?
⚫ Llegué a los 22 años de la mano de Joan Ninot y Laureano Benedito.

⚪ ¿A qué equipos había pertenecido hasta que ingresa en la disciplina del conjunto Orellut?
⚫ Sólo había jugado en el CD Castellón.

⚪ Compañeros de la época fueron muchos… ¿Alguno o algunos que le marcaron entonces?
⚫ Hubo muchos. Moisés, Morón, Dobroboski, Benito Sánchez y un sinfín de compañeros y por supuesto Pedro Alcañiz, Ibeas, Viñas, Manchado, Javi, Alfredo, Mario Cabrera, Saura y Víctor
Salvador… Se que me dejo muchos…

⚪ ¿Cómo vivió aquellas 7 temporadas de jugador albinegro?
⚫ Fue una experiencia increíble, yo hasta los 18 años no había jugado en ningún equipo, sólo lo hice en el juvenil del CD Burriana.

⚪ Esta zona nuestra de la Comunidad Valenciana es cuna de muchos jugadores nacidos en pueblos como Burriana, Betxí, Onda, Vilafamés… ¿Cómo es que salían tantos jugadores de esas
localidades y casi todos recalaban en el equipo propietario de Castalia?
⚫ En mi caso, yo solía ir los jueves a Castalia a jugar el partido de entrenamiento contra el Castellón, había gente que seleccionaba jugadores jóvenes de la provincia, sólo para jugar el
partido de entrenamiento. 

⚪ Era un defensa lateral al que le gustaba marcar al contrario con marcajes férreos… ¿Algún jugador de la actual plantilla que se le asemeje bastante en su forma de jugar, según usted?
⚫ El fútbol a cambiado mucho y los sistemas son diferentes. La gente se olvida que el fútbol es atacar y defender…

⚪ ¿Sigue al club actualmente y visita el estadio en días de partido a menudo?
⚫ Lo sigo siempre, ver los partidos me es más difícil. Pero si, siempre que puedo voy.

⚪ Más tarde en la época del Sr. Cruz estuvo trabajando en el club. ¿Cuál era su función dentro del organigrama del club en aquel tiempo?
⚫ Fui delegado de equipo y lo pasé tan mal que sólo estuve un año, seguidamente pase a la secretaria técnica, centrándome en el amateur.

⚪ ¿Algo que destacar de aquella época, época la que a muchos albinegros no nos hubiese gustado vivir?
⚫ Destacaría la cantidad de jugadores jóvenes que debutaron en el primer equipo. Pino, Carlos Sabater, Charlie Meseguer y un sinfín de jugadores… Yo no conozco ningún presidente del Castellón, que no haya salido por la puerta de atrás. Actualmente está el ejemplo de Montesinos, los que lo aplaudían ahora lo repulsan. Yo me pregunto… ¿Todos han sido malos?

⚪ ¿Cómo y por qué entró a formar parte del equipo humano que capitaneaba el Sr. David Cruz en los despachos?
⚫ Yo estaba en la secretaría técnica y pienso que se hizo un muy buen trabajo con lo que había…
De cinco temporadas, menos la segunda, jugamos para ascender, incluso alguna temporada fuimos primeros. Recuerdo un penalti en Gavá para ascender.

⚪ Para terminar díganos ¿que opinión tiene para usted de ésta sufrida y fiel afición albinegra?
⚫ La afición es el alma del equipo. ¿Qué afición no sufre? Yo conozco muchos aficionados que sufren por el Castellón, y se alegran de los triunfos, pero hay otros que sólo se dedican a  criticar en redes sociales y muchas veces a insultar. La lástima es que para darte o quitarte la razón deba de pasar mucho tiempo…

⚪ Pues nada Joaquín Badimón «Ximet», para los que tuvimos el privilegio de verlo jugar en Castalia, y para mí personalmente ha sido un placer antes y ahora tenerlo entre nosotros. Gracias por su predisposición.
⚫ Y ante todo Pam Pam orellut y sempre CD Castellón.