ESTAMOS CON:
Víctor Salvador Salvador, nacido el 4 de abril de 1964 en Castellón. Magnífico centrocampistas ofensivo 100% producto del Bovalar, debutó con el Castellón a la
edad de 17 en años en 1981 y en 1ª División, esa misma temporada disputó 15 partidos y 6 fueron como titular. Salió del Castellón en 1991 tras una exitosa década en la que consiguió el ascenso en 1989. Volvió la 96-97 para jugar en 2ª B con Causanilles de entrenador. Estamos ante un jugadorazo de su época, al que todavía le queda mucho fútbol en sus piernas y así lo demuestra en los partidos que aún juega con los veteranos del C.D Castellón.
⚪ ¿En qué equipo jugaba cuando recaló en el antiguo Bovalar?
⚫ Mi primer equipo fue Todo Deporte Almeida Levantina, desde ahí pasé al Castellón a la edad de 13 años y ya he tenido toda la carrera deportiva hasta los 29 en el Castellón en todas las categorías inferiores… infantil, juvenil, amateur y primer equipo.
⚪ ¿Qué edad tenía cuando ingresó en la disciplina del equipo orellut?
⚫ 13 años recién cumplidos.
⚪ ¿Era normal por aquellos años que un chaval con apenas 17 años debutase en primera división?
⚫ Tuve la suerte de debutar en primera división a los 17 años contra el Betis en un CD Castellón vs Betis, y no era muy habitual tan joven debutar. Creo que fui un privilegiado. Si no recuerdo mal, debutamos 3 en toda España. Romo del Betis, Pardeza del Madrid, y yo del Castellón. Fue algo muy bonito.
⚪ ¿Cómo era el futbol entonces si lo comparamos con el fútbol actual?
⚫ El fútbol actual creo que se diferencia mucho al de nuestra época. Prevalece más el físico entonces, sobre todo nosotros del cambio de segunda a primera te dabas cuenta de que en segunda se corría más y en primera hasta llegar al área te dejaban jugar mas.
⚪ ¿Qué entrenador o entrenadores le marcaron en su carrera futbolística?
⚫ Entrenadores de cada uno guardas un buen recuerdo. Roberto Gil, Antal Dunay, seguro Luis Cela, Causanilles por dos veces. De cada uno tengo algún grato recuerdo y siempre sé recordar las cosas buenas.
⚪ Le llegó a entrenar el carismático Causanilles… ¿Qué le enseñó y cómo trabajo con el como entrenador?
⚫ Con Paco Causanilles, creo que es una gran persona y un gran entrenador. Estuve dos épocas diferentes. La primera fue en segunda división. Una buena temporada con él. Y luego la segunda nos repescó a Pedro Alcañíz, a Manchado y a mí. Y creo que hicimos una gran temporada en segunda B. Estuvimos a punto de ascender otra vez ya cuando tenía treinta y cinco años. Y bueno, siempre muy agradecido a Paco. Es buena gente y fue un gran jugador y un jugador histórico también del Castellón.
⚪ Compañeros de aquella época con los que tenía una amistad que hoy todavía es duradera?
⚫ Pues de aquella época José Ignacio Viña, Pedro Alcañiz es como un hermano, Ibeas, García Hernández, Manchado, Javi, Emilio, Ximet… Hay muchos compañero que todavía tengo relación con ellos y creo que con la gente que haces la amistad desde jóvenes se quedan ahí y más que nada con los de la zona como Jordi Viñals, con el cual también tengo relación. En fin. Hay muchos. Seguro que me dejo alguno, pero creo que han pasado tantos que seguro olvido alguno… También tengo trato aun con Javier Beltrán, Verdú…
⚪ Sabemos que se lo habrán preguntado en millones de ocasiones, pero cuéntenos aquel famoso gol que le marcó al Barcelona si mis datos no me juegan una mala pasada…
⚫ Bueno, con respecto al gol al Barça, creo que fue un día muy bonito para la afición y para el club, porque ganarle al Barça se le gana pocas veces. Y bueno, tuve la suerte de que yo no lanzaba los penaltis y ese día no estaba Pedro y había marcado en Mallorca el partido anterior, y me dieron la responsabilidad. Bueno, tuve la suerte de materializarlo, aunque parezca fácil hay que tirarlo y meterlo, ¿No? Y bueno, fue un día muy bonito, inolvidable para mí.
⚪ Todavía mata el gusanillo con los veteranos del Castellón, del que es el presidente y capitán. ¿Tenemos a Víctor Salvador para mucho tiempo dentro del equipo de Veteranos Albinegros?
⚫ En veteranos ya me queda poco por la edad, podemos jugar hasta los sesenta, tengo cincuenta y ocho, ya me quedan pocos telediarios, como diría aquel, pero bueno, tengo la rodilla y he pasado muchas lesiones, pero todavía juego veinte minutos, treinta minutos, me divierto y en veterano bueno, voy a seguir, ahí. Hay una directiva capitaneada por Álvaro Campos. Yo soy el presidente. Estoy muy a gusto y de momento hasta que tengamos ganas ahí aguantaremos por el Castellón lo que haga falta.
Hablemos de la actualidad. ¿Qué le ha parecido el primer equipo esta temporada 21/22?
⚫ Bueno, pues del Castellón todos esperábamos mucho más. Ha sido una temporada un poco irregular. Todos esperábamos meternos en este Centenario entre los cuatro primeros para jugar liguilla. Al final era un grupo complicado. Y bueno, no ha podido ser… A ver si la temporada que viene lo conseguimos.
⚪ Para usted, ¿Qué le falta al club que dirige Vicente Montesinos para ser un grande?
⚫ Bueno, pues al Club Deportivo Castellón le falta sobre todo que venga alguna persona con dinero y que tenga las espaldas cubiertas. Que se rodee de gente que sepa de qué va esto y aún así es muy difícil hacer las cosas bien y con dinero, así que si la cosa está regular el patrimonio más grande que tenemos es la grandísima afición.
⚪ ¿Acude a Castalia a menudo o sigue al equipo durante la temporada?
⚫ Sí, si puedo todos los domingos esta temporada, menos un partido o dos, todos los partidos he ido a Castalia para apoyar al equipo.
⚪ Sabemos que es muy querido por la afición albinegra pero, ¿Qué piensa usted de la fiel afición orellut? Díganos si esa fidelidad que se le tiene al escudo ha existido siempre.
⚫ Bueno, creo que el patrimonio más grande del club es la afición. Tenemos gente joven y creo que la gente siente el Castellón. Esto es un sentimiento y los que sentimos el escudo vamos a estar ahí apoyando toda la vida. Yo creo que la afición es lo más grande que tiene el club. Tenemos una afición de primera división.
⚪ Pues esto ha sido todo, para acabar decirle por mi parte que tenía esta espinita clavada de poder entrevistarle y gracias a un compañero de los veteranos que me facilitó el que me pusiera en contacto con usted Víctor, le doy las gracias personalmente porque me lo ha puesto muy fácil desde el minuto uno y así poderlo
tenerlo en estas entrevistas, que con motivo del Centenario los que componemos la FEDPECAS estamos lanzando a los auténticos protagonistas de este Centenario. Mil gracias.
⚫ Buenas tardes a todos los componentes de la FEDPECAS y un placer que me hayáis entrevistado. Muchas gracias por todo. Un abrazo.
PAM PAM ORELLUT.