ESTAMOS CON:

Dragomir Racic, nacido el 5 de abril de 1946 en Belgrado. Leyenda absoluta de la portería de Castalia, llegó con 28 años en 1974 y se retiró
jugando en 1ª División en la 1981/1982. Es el portero que más goles ha metido en toda la historia de la Liga en 1ª y 2ª División con 8 tantos de
penalti. Fallecido en 2019, Racic se ha convertido en mito eterno para la afición albinegra.

Hablar de Racic es hablar de fútbol, es hablar de historia viva albinegra, es hablar de sentimiento por unos colores, el blanco y el negro. El invitado en
esta ocasión es y será un albinegro pasen los años que pasen .

⚪ Para que nos cuente vivencias y anécdotas de Dragomir Racic, hemos invitado a su hijo Dean Racic, el cual muy amablemente accedió a hablar
con nosotros de la persona que más bien conocía. SU PADRE. Gracias de antemano Dean.
⚫ Antes que nada quería, además de agradeceros esta entrevista, puntualizar algún dato de la biografía de mi padre, si me lo permitís. La fecha de nacimiento es 5 de marzo de 1945. En internet sale 1946 ya que vino con una partida de nacimiento trucada por su manager .

⚪ ¿Cómo llega tu padre al fútbol español? Concretamente a Castellón y al CD Castellón?
⚫ Mi padre llega a Castellón recomendado por su ex entrenador en el Estrella Roja y en ese momento entrenador del Real Madrid, Miljan Miljanic. Salía del Estrella Roja con idea de ir a un equipo de primera, pero fue aconsejado para ir al CDCS y desde ahí ir a otro equipo. Lo que desconocía en ese momento es que los jugadores extranjeros no podían cambiar de equipo.

⚪ ¿Quién hizo posible su fichaje y de dónde procedía entonces?
⚫ Mi padre venía del Estrella Roja y la relación entre los presidentes del RM y CDCS, Bernabéu y Fabregat hicieron posible su llegada.

⚪ ¿Viviste aquí con él mientras era jugador albinegro? Aunque él llegó bastante joven, con 28 años…
⚫ Unos meses después de llegar mi padre a Castellón, mi madre nos llevó a mi y a mi hermano a España. Era una época complicada ya que no había
relaciones entre España y Yugoslavia, y en ese sentido mi padre fue el primer futbolista yugoslavo en venir a España. Con mi madre y mi hermano vivimos en Zenicasim hasta 1979, cuando volvimos a Yugoslavia, quedándose mi padre hasta el final de su carrera en Castellón.

⚪ ¿Qué te contaba siendo tu un niño del Castellón y de su estancia en la capital de la Plana?
⚫ Mi padre se enamoró de la gente y ciudad rápidamente. Por eso y a pesar de tener ofertas del FC Barcelona, Sevilla y Valencia, decidió
quedarse en Castellón. En Castellón hizo amistades que han durado toda su vida.

⚪ Siempre a un padre se le alaba como padre… ¿Qué tal veías como jugador a tu progenitor?
⚫ Dragan Racic ha sido uno de los mejores yugoslavos de la época. He comentado muchas veces con el que por su carácter no cumplió sus
sueños en nuestro país, pero vivió una época dorada en España y eso le marcó para siempre. Creo que podía haber conseguido todavía más en lo
deportivo, pero lo vivido en su época en el Castellón ha sido mas importante para él.

⚪ Decíamos en su presentación que siendo portero marcó 8 goles. ¿Tenía facilidad para marcarlos?
⚫ A parte de ver a mi padre jugar, siendo uno de los jugadores más potentes que he visto, he jugado con el a fútbol y hasta entonces no he
visto a alguien que le diera con tanta precisión y fuerza al balón. Se que había un acuerdo para que tirara los penaltis hasta fallar el primero y así fue.

⚪ Me imagino que te contaba anécdotas y vivencias de sus concentraciones, entrenes, partidos… ¿Recuerdas alguna?
⚫ Hablando de anécdotas, mi padre antes de cada partido tenía un medico increíble que la hacía tomar solo un café antes de salir a la cancha.
Una vez en el campo era otra persona, y cada partido acababa con un montón de pasteles que mi madre le preparaba para después , ya que
mi madre cocinaba muy bien. Pasamos muchas tardes con Don Alfredo Di Stefano y Don Juan José Cioffi en Benicasim, ya que les encantaba su
cocina.

⚪ ¿Y tú cómo de ligado a este club estás? Te vimos recientemente por aquí por Castellón representando como en esta ocasión a tu querido padre.
⚫ Mi relación con el club es muy cordial y tanto mi familia como yo  estaremos eternamente agradecidos por la semana que el club organizó
en homenaje a mi padre.

⚪ ¿Sois más hermanos? ¿Cuántos habéis seguido los pasos de nuestro portero Racic?
⚫ Tengo un hermano menor y no seguimos el camino deportivo de mi padre. Mi hermano tenía mucho talento pero por lesiones que tuvo en sus rodillas tuvo que dejar el deporte muy joven. En la familia tenemos a un deportista, mi hijo Andrija, jugador del Vojvodina y selección Serbia absoluta en hockey hielo.

⚪ Lo que siente la afición albinegra, sobre todo los más mayores, por tu padre ya lo sabrás de sobra, pero. . ¿ Qué te contaba él de esta afición?
⚫ El amor, cariño y respeto que todavía siente la gente en Castellón por Racic es impresionante. No pasa ni un solo día que alguien no me hable en
superlativos de mi padre y eso es una sensación única. 

⚪ Pues esto ha sido todo Dean. Ha sido un placer que hayas dedicado tu tiempo contándonos anécdotas y vivencias de uno de los mitos que aquí
podemos presumir de haberlo tenido. Gracias por acercarnos un poco más a nuestro gran portero de fútbol.
⚫ Gracias a FEDPECAS por todo el cariño. En estas preguntas hemos comentado poco y espero poder encontrarme con vosotros para revivir
todavía más historias de Racic y el CD Castellón. PPO