ESTAMOS CON:

Gustavo Enrique Reggi, nacido el 28 de mayo de 1973 en San Martín, Argentina. Delantero que llegó ya veterano procedente del Levante, fue jugador del CD Castellón dos temporadas en 2ª División, de 2007 a 2009. Recuerdo que cuando se fichó al delantero que hoy nos atiende, había una expectación en Castalia porque vino casi apurando el último día del mercado de fichajes. A ver que nos cuenta nuestro invitado de hoy, al cual le agradecemos de corazón que nos haya atendido a pesar de la diferencia de kilómetros que nos separan.

⚫ Hola gente que formáis la FEDPECAS. ¿Cómo estáis? Bueno, espero que todo bien. Un saludo muy grande para todos. Para toda la afición albinegra. Saludarlos en este centenario, a la institución, a los jugadores. Estoy muy contento de poder compartir esta entrevista con todos ustedes.

⚪ Cuéntenos… ¿Cómo se fragua su fichaje y por parte de quién llega al club albinegro?
⚫ Bueno, después de mi salida del Levante, me hicieron llegar la propuesta para para poder jugar en la segunda división y la verdad que no lo dudé. En ese momento estaba el presidente Laparra. También estaba Antonio Blasco. Creo que se dio todo para mi llegada a esta gran institución y poder seguir viviendo en Valencia, donde yo ya estaba instalado hacía bastante.

⚪ ¿Dónde empezó a pegarle patadas a la pelota y a qué edad?
⚫ Bueno, mis inicios fueron como creo que los de todo niño ¿No? Jugando desde chico en el club de mi ciudad, de San Martín de Mendoza. Personalmente, poder alcanzar esa ilusión de llegar a primera del equipo donde uno se inició


⚪ Cuéntenos un poco su trayectoria como jugador hasta llegar a Castellón.
⚫ Mi carrera a nivel personal la verdad es que se me fueron cumpliendo todos mis sueños de poder jugar de titular en el equipo de mi ciudad y conforme se iban
cumpliendo esos retos uno mentalmente iba buscando otros a nivel personal. Mi idea era poder llegar al fútbol profesional en Buenos Aires y tuve la oportunidad de llegar a Ferro y jugar contra River, Boca, Independiente o Racing, que era lo que uno normalmente veía por televisión. Ese mismo año tengo la suerte de hacer un buen torneo y poder salir de goleador Argentino. Empezaron a salir equipos como River, Independiente y otro equipo para poder comprarme… Vino una buena oferta de River que luego no salió y también otra de Independiente de Avellaneda, otro equipo grande de Argentina. Otro objetivo cumplido a título personal.
Después de un año me compra Gimnasia de la Plata y muy entusiasmado, porque Gimnasia quería ganar el campeonato pero por circunstancias tuvimos un mano a mano con Boca y era importantísimo. Después un trabajo enorme, Gimnasia me vende a Italia, a la Regina, de la zona de Rayo Calabria, que hacía 40 años que no jugaban en primera en la Serie A y bueno, ahí tuve la suerte de cumplir sueños que uno se va poniendo y de jugar contra los grandes del mundo como la Juve, Inter, Milan, Lazio o Roma, donde habían grandísimos jugadores como los hermanos Inzaghi, Batistuta, Crespo, Veron, Zidanne, Ronaldo… Entonces para mí era tocar el cielo con las manos. Después de estar tres años jugando en la Serie A tuve la oportunidad de jugar en un equipo de España como la UD Las Palmas, que estaba en 2ª División y yo quería cambiar de aires, jugar en el futbol Español y conocerlo y cuando me vino esa oferta no lo dudé y no me equivoqué. Tuve un buen año en Las Palmas, aunque venía con algunos problemas económicos y aún así hicimos un buen campeonato quedando cuartos o quintos, muy cerca del ascenso y después de hacer bastantes goles durante el campeonato me compra el Levante e inicio unas temporadas con dos ascensos, con buenas temporadas pero bueno ya con mis 35 /36 años se me presenta la oportunidad de jugar en el Castellón y no lo dudé. Uno conocía el club, la afición muy seguidora y ver que en la categoría que estaban y llenaban el estadio y te aseguro que fue muy lindo poder jugar ahí.

⚪ ¿Cómo fueron esas dos temporadas vistiendo la elástica albinegra?
⚫ Bueno, la temporada con el Castellón más allá de que en lo personal contento conmigo mismo, si no mal recuerdo llegué justo en la presentación del equipo cuando se jugó el amistoso de la presentación tuvo una lesión, porque bueno, a segunda división es muy muy muy dura y hay que estar al cien por cien. Cuando me tocó entrar en unos partidos y dar todo al cien por ciento, unas pequeñas molestias que eso te llevan a una lesión y cuando paras tres o cuatro semanas, en ese momento era complicado ganarle un puesto cuando uno viene de una lesión. Uno siempre siguió sumando, estando siempre a disposición, así que de toda la gente que trabajaba con nosotros día a día de la afición, siempre respetuosa de los jugadores cuando uno entrega el máximo y lo hace notar el respeto de la afición.

⚪ ¿Dónde residía mientras jugó aquí? ¿Se trasladó o viajaba hasta llegar a su domicilio fuera de la capital de la plana?
⚫ Eh sí pero no. No me incomodaba porque bueno, igualmente uno cuando estaba en el Levante viajaba desde el centro hasta Buñol.

⚪ Compañeros que seguramente serían muchos… Recuérdenos a algunos de ellos.
⚫ Sí, la verdad es que había muy buen grupo, después de Castellón ya retomé pero seguía en contacto con Garay, con Mario Rosas, el Cachete Obermam, y me lo encontré después acá en Argentina. Dani Pendin, que es como hermano… Por ahí me escribo a menudo, porque bueno, lo sigo en su carrera de asistente. Con Zamora… Son un grupo con los que por ahí uno tenía más relación por ser los que más contacto telefónico, por WhatsApp, con de Dealbert, con Garay un par de veces, con Pendín. Los recuerdos son la verdad magníficos porque éramos un grupo muy humano.

⚪ ¿Un entrenador que le transmitiera algo de lo que hoy usted transmite a sus jugadores?
⚫ La verdad que en la carrera extensa que tuve, tuve bastantes, pero bueno, de España sobre todo me gustó Uribe. Cuando recién vine a Las Palmas trabaja muy bien Pepe Murcia, lo tuvimos ahí en Castellón, también me gustó la manera de trabajar que tenía muy intensa José Luis Oltra, con el cual hablo. Pero como número uno, Manolo Preciado creo que se lleva todos los números de lotería. La verdad es que es un fenómeno. A nivel persona nos dejó mucho, nos dejó mucho a todos los jugadores como grupo y a título personal.

⚪ ¿Cómo y porqué motivo sale del Castellón? ¿Lo recuerda?
⚫ Sí, mi salida del Castellón fue un tema personal, a mí me quedaba todavía medio años más de contrato y llegó la fiesta del mes de diciembre y hubo un pequeño paro por la fiesta. Le dije a Antonio Blanco que me iba a Argentina pero no volvía y al presidente también le dije. Ellos se reían… No se lo creían, estaban mis hijos chicos en Argentina y se me hacía muy difícil no estar a la par de ellos, me costaba mucho el día a día. Lo único que me hacía fuerte y feliz en ese momento era ir, entrenar en Castellón, en el día a día, pero bueno, después lo demás se me hacía muy duro. No había vuelta atrás. No tenían que pagarme nada de los otros seis meses porque era una decisión mía. El club se había portado conmigo muy bien, me iba  con lo mejor de esa institución, de como te dije.. del club y de la afición. Ahí fue mi vuelta mi vuelta a Argentina, hasta después emprender lo que era la otra faceta como entrenador.

⚪ ¿Sigue la actualidad de este equipo que tuvo la suerte de contar en su nómina con sus servicios?
⚫ Sí, sí, desde el día que me fui más allá en la categoría que estén interesa saber donde uno lo ha pasado bien a nivel personal. Han tenido a veces problemas
económicos, han tenido campañas que no han sido buenas, pero institucionalmente trato de apoyarlos.

⚪ Y por último.. ¿Qué recuerdas de esta afición albinegra?
⚫ Los llevo en el corazón, esos colores te lo hacen notar en la cancha, te lo hacen notar en las calles y eso es lo lindo que tiene esa ciudad. Como te dije antes, cualquier problema económico que tiene el club, ahí nomás salta la afición para tratar de entre todos juntos comprar su abono ¿No?
Pues nada mister, ha sido un verdadero placer contar con usted y desde aquí le deseamos todos los éxitos del mundo. PPO