ESTAMOS CON:
Kenji Fukuda, delantero centro japonés nacido en Niihama (Japón) el 21/10/77. Jugó cedido por el Vegalta Sendai de Tokio en el CD Castellón la
temporada 2005/2006, jugando un total de 17 partidos y 2 goles marcados y siendo el primer y único jugador nipón que ha jugado en el
club de la Plana.
Como dato curioso, decir que con el poco tiempo que estuvo de albinegro contaba con una peña de seguidores del Grao de Castellón.
⚫Centenario del CD Castellón. ¡Enhorabuena por el centenario del CD Castellón!
Es un hecho innegable que muchas personas que han trabajado duro porCD Castellón para llegar a este punto lo han convertido en lo que es hoy.
Le deseo una exitosa temporada 2022-2023.
⚪¿Desde qué edad empieza a gustarle jugar al fútbol?
⚫Empecé a jugar al fútbol a los siete años gracias a mi hermano y alcapitán Tsubasa.
⚪¿Allí en su país, de niño, jugó en algún equipo en plan federado?
⚫Empecé a jugar a los siete años en un club de la ciudad donde nací.
⚪¿A qué edad sale de Japón ya siendo profesional?
⚫En 2004, cuando tenía entonces 26 años, me trasladé a Paraguay, en Sudamérica, con el equipo Guaraní, lo que supuso mi primer traslado al extranjero.
⚪¿Cómo se hace realidad la cesión y a través de quién por el CD Castellón?
⚫El entrenador Mario Jaque, cuando yo jugaba en el Guaraní de Paraguay, y el entrenador del Castellón, Pepe More, en la época del Valladolid, cuando los dos jugaban como jugadores, eran antiguos compañeros. Pasaron muchos años, y cuando el club Castellón me propuso a Pepe More como refuerzo de jugadores, éste pidió a Mario Jaque que me evaluara y a partir de ahí se desarrolló el fichaje.
⚪Sólo estuvo 1 temporada aquí. ¿Cómo la vivió? ¿Se sintió agusto con el club, compañeros y la afición?
⚫Cuando llegué al club, el equipo estaba en la parte baja de la tabla, así que había grandes expectativas y una gran acogida. Además, mis compañeros de equipo me aceptaron inmediatamente como si fuera de la
familia.
⚪Si no recuerdo mal, el entrenador era Pepe Moré… ¿Cómo era el entrenador catalán dentro del vestuario?
⚫El mister parecía nervioso en el entrenamiento cuando llegué, ya que el equipo estaba en la parte baja de la tabla, pero lo dedicó todo a la supervivencia del equipo y trabajó en su entrenamiento diario. Cuando los resultados del equipo empezaron a mejorar, el ambiente era bueno y al final de la temporada no teníamos ganas de perder.
⚪¿Mientras duró su cesión aquí en Castellón donde vivió?
⚫Vivía con mi familia en un piso al otro lado de la carretera del Estadio Castalia.
Recuerdo el nacimiento de mi segunda hija en el hospital Rey Don Jaime como un acontecimiento importante en mi vida. Y muchos compañeros y funcionarios del equipo nos ayudaron.
⚪Decíamos en su presentación que a pesar del poco tiempo que estuvo entre nosotros ya se fundó una peña que llevaba su nombre. ¿Qué significó para usted esa muestra de cariño hacia tu persona?
⚫Sentí el amor de la gente y lo di todo para ayudar al equipo a ganar cada día en los entrenamientos. Y cuando escuchaba el himno del club justo antes del partido, siempre me daba ánimos y me ponía la piel de
gallina. De todos modos, sólo puedo dar las gracias a los partidarios, a la gente que me ha animado.
⚪¿En qué equipo recaló después de acabar su cesión?
⚫Aunque mi contrato con el CD Castellón expiraba, tenía ganas de jugar en España. Entonces Antoni Goikoetxea, el entrenador del CD Numancia en ese momento, me ofreció una prueba a través de su agente y, tras un
periodo de prueba, pude firmar un contrato.
⚪Ya de exjugador albinegro cuando se enfrentó a nosotros solía marcarnos gol… ¿Los vivía de una manera especial o para usted era un gol más como en cada partido cualquiera?
⚫Mi deber natural como jugador profesional era jugar lo mejor posible para ayudar a mi equipo a ganar, pero cuando jugué contra el CD Castellón y marqué un gol, lo único que quería era agradecerles que me dieran la oportunidad de jugar en España y demostrar cómo había crecido.
⚪¿Sigue la actualidad del Castellón? Vería normal que dijera que no porque estuvo poco tiempo y no sé si se fue en paz con su labor aquí y en paz con la o las personas que hicieron posible se llegada al club Castellonense.
⚫La temporada comenzó el 27 de agosto y le deseo al Castellón mucho éxito en la temporada. Agradecí al equipo que me diera la oportunidad de jugar en España durante un corto periodo de tiempo en el Castellón, y de
todos modos me dio pena no estar a la altura de las expectativas de los aficionados y los seguidores. Y por ser la ciudad donde nació mi segunda hija, seguimos hablando de Castellón en familia.
⚪CD Castellón, Las Palmas, Numancia… Son los equipos en los que estuvo aquí en España. ¿En qué equipo se sintió más querido por la afición de estos tres grandes equipos en los que militó?
⚫Sentí mucho amor y jugué por cada uno de estos equipos. También hice muchos amigos en las tres temporadas que pasé en España y todavía sigo en contacto con ellos. Además, hay jugadores japoneses que juegan en España y me gustaría pediros vuestro apoyo para ellos también.
Y ya con esto acabamos esta amena entrevista con el único jugador japonés que tuvimos la suerte de contar, aunque fuese por una cesión, en nuestras filas. Gracias de corazón Kenji Fukuda. Para nosotros ha sido todo un placer que forme parte de este nuestro Centenario. PPO