ESTAMOS CON:

Fabián Eduardo Bohnhoff Rosas, nacido el 14 de agosto de 1963 en Rosario, Argentina. Defensa central de gran envergadura y juego aéreo, estuvo dos temporadas, pero fueron históricas, el ascenso 88-89 y la siguiente en 1ª División consiguiendo la permanencia. Tenemos en esta ocasión a otro ex albinegro que dejó huella en su etapa como jugador albinegro. Le agradecemos que tan solo nos pusimos en contacto con él proponiéndole está entrevista no lo dudó ni un instante y eso es de agradecer… A ver que nos cuenta nuestro invitado.

⚪¿A qué edad empieza a jugar al fútbol en plan federado allá en su Argentina natal?

⚫Me inicio en el fútbol juvenil y a la edad de 10 años en el club Morning Star. De ahí paso a Newell’s Old Boys, donde hago las inferiores allí y bueno, ahí comienza mi carrera como profesional.

⚪¿Cómo se formaliza su fichaje por el club de la Plana?

⚫Estoy un año a préstamo en el Club Huracán de Buenos Aires y regreso de nuevo a Newell’s y de ahí doy el salto a España, donde un representante, Héctor Palermo que ahora vive por la zona de Castellón, hace contacto con el presidente Tarrega para llevar a algunos jugadores. Hago una prueba y me quedo ahí a jugar en el Club Deportivo Castellón.

⚪¿Quién era el entrenador en aquel momento en que pisó Castalia?

⚫El entrenador era Luiche, con el cual conseguimos el ascenso tan deseado en la temporada ochenta y ocho, ochenta y nueve.

⚪Nómbrenos algún compañero/os de aquel equipo del ascenso en la 88/89.

⚫Bueno… Compañeros había muchos y muy importantes, habíamos armado un gran equipo. Con ese grupo conseguimos el ascenso a segunda división. Y  bueno, también estaba en mi debut Emilio, Martínez Puch, como el otro arquero, después estaba Javi, Alfredo, Ximet Viñals, Escobar, Raúl adelante, estaba Mel, estaba José… Un montón de jugadores. Después, al año siguiente se incorporaron algunos jugadores como Pelletti, Ugbade, Viña, que era una institución dentro del club, y Víctor. Alguno me va a quedar en el camino pero recuerdo a cada uno… Estaba también Trigos, que venía de Málaga…

⚪Decíamos que fue un jugador determinante en la defensa del equipo albinegro. ¿Recuerda a jugadores con quién se tuvo que medir en esas dos temporadas aquí?

⚫Bueno, ¿Y jugadores con los cuales yo me enfrenté? Delanteros en la segunda división una rivalidad muy muy fuerte.

⚪¿Delantero a los que se midió que le diera más quebraderos de cabeza de aquella época?

⚫Tuve la oportunidad y la suerte de marcar a Hugo Sánchez, a Polster… Pero bueno, esos fueron los que más me quedaron grabados, que eran extranjeros y jugaban ahí en en esa temporada en España.

⚪¿Dónde vivía mientras estuvo aquí y cómo eran los desplazamientos del equipo de entonces en aquellos años? 

⚫Bueno, en mi estancia en Castellón yo vivía con Alejandro Rodríguez López, el lateral que era una flecha y vivíamos en la Avda. Valencia, en uno de los pisos que era de Juan Falomir. Ahí vivíamos los dos y la verdad que de ahí los desplazamientos nos íbamos en coche a entrenar y bueno, luego los viajes que hacíamos lo hacíamos prácticamente la mayoría en autobús, en la cuanto a segunda división y cuando estábamos en primera división algunos viajes largos los hacíamos en avión. Algunos viajes largos íbamos el viernes, otros días viajábamos los sábados y ya nos concentrábamos. Una vez finalizado el partido emprendíamos el viaje y a mitad de camino parábamos a cenar. La verdad es que algunos viajes eran muy duros, sobre todo allá al norte, a la Coruña, que eran muchas horas de viaje, trayectos muy largos. Nos entreteníamos viendo películas, haciendo chistes, no sé.. Se pasaban lindo en esa época.

⚪¿Volvió después de su ida a Castalia en alguna ocasión?

⚫Luego de terminar mis temporadas en el Castellón dejándolo en primera división me fui a jugar al fútbol a Palamos. Ahí estuve una temporada. Luego regresé donde estuve jugando en el Club Deportivo Onda. Luego trabajé en ventas vendiendo esmaltes cerámicos en Quimicer a las fábrica de cerámica. Y bueno, estuve viajando mucho por todo Sudamérica con la venta de esos productos, así que bueno, eso es lo que hice luego de dejar el fútbol.

⚪Cuéntenos a qué está dedicado en la actualidad…

⚫En la actualidad tengo una empresa familiar que se dedica a la venta de productos para el automotor en la ciudad de Rosario, donde vivo actualmente. La situación en Argentina es muy difícil pero bueno…

⚪¿Qué recuerda de la afición albinegra?¿Cómo le trató durante su estancia aquí?

⚫Bueno, con respecto a la afición albinegra, la verdad que tengo unos recuerdos increíbles, porque fue una temporada que nos fue muy muy bien, no se nos daban todos los resultados y había afición en muchos lugares, nos seguían a todos lados y los recuerdo mucho a todos. Recuerdo el partido del ascenso en Burgos, mucha gente de Castellón vino a vernos y la verdad que después fue un increíble festejo. La gente nos paraba y nos pedían autógrafos, nos felicitaban… Estoy seguro que cada uno de nuestros jugadores van a recordar ese momento de Gloria en Castellón. Fue increíble.

⚪Pues esto ha sido todo Fabián, tan sólo agradecerle su atención con la FEDPECAS y con estas entrevistas que con motivo del Centenario estamos realizando a los auténticos protagonistas. Usted es uno de los muchos que aquí dejaron su buen fútbol. Gracias.

⚫Bueno, desde ya quería agradecerte a ti y a toda la gente que formáis la FEDPECAS por la entrevista, por tenerme en cuenta y recordarme esos momentos tan lindos que pasamos y vivimos ahí en Castellón. En algún momento estoy yendo ahí de paseo, a recordar y a visitar algunos amigos. No pude estar en el Centenario pero bueno, lo estuve siguiendo aquí porque tenemos un grupo de futbolistas y me pasaron las actuaciones que hicieron en el teatro. La verdad es que estuvo muy bueno. Estuvo muy lindo. Desde ya te agradezco por esta entrevista y quedo a vuestra disposición para todo lo que necesitéis. Un abrazo muy grande desde Rosario (Argentina).