ESTAMOS CON:
Aarón Torlà Centelles, nacido el 12 de marzo de 1988 en Castellón. Debutó en 2° División el 1 de junio de 2008, con 19 años, años más tarde le tocó vivir dos descensos y fue capitán del Castellón en 3° División.
Otro jugador de la terreta, de los nuestros, de los queridos por la afición de los que pasen los años que pasen será recordado como un ejemplo a seguir por los miles y miles de críos que desde muy jovencitos se inician en este bello deporte del fútbol.
⚪ ¿A qué edad recuerdas que empezaste a pegarle patadas al balón?
⚫Tengo el recuerdo de tener montones de balones de fútbol desde siempre. Pero a jugar al fútbol en equipo empecé bastante tarde, a los 9 años en el C.D. Roda.
⚪ ¿Y la edad que tenías cuando te fichó el Castellón para que formases parte de su disciplina?
⚫A los 18 años.
⚪ ¿En qué categoría empezaste a jugar ya se albinegro?
⚫Llegué al C.D. Castellón para jugar en el juvenil A de División de Honor después de 7 años en la cantera del Villarreal.
⚪Recuerdos de tu época de albinegro habrá muchos ¿Que ha significado en tu vida el club de la plana?
⚫Muchísimos recuerdos y de todos los colores. A nivel profesional me dio la oportunidad de vivir el fútbol profesional, entrenar a diario durante varias temporadas en un equipo de Segunda A, poder debutar y después jugar en campos que veía por la tele de pequeño, conocer el fútbol desde dentro… esto fue mucho más de lo que podía haber imaginado, el sueño de cualquier niño al que le gusta este deporte. Y más, si lo haces en el equipo de tu ciudad, es la bomba. Y después, a nivel más personal, vivir experiencias, que, aunque no fueron demasiado agradables, te hacen crecer como persona y adquirir experiencia para situaciones posteriores que te vas a encontrar en la vida.
⚪ Recuérdanos a algún compañero de los que hayas aprendido algo dentro del vestuario y que aún tengas contacto
⚫Podría decir muchos compañeros y seguro que me dejaré a más de uno, pero algunos de los cuales aprendí y disfruté de entrenar con ellos fueron: Mario Rosas, Arana, Dealbert, Ulloa, Tabares, Luismi Loro, Héctor Simón… ya no solo por su juego, si no por su jerarquía y saber estar. Y después, a parte de su calidad futbolística, destacaría por su calidad humana a Jordi Marenya, con quien tengo muy buena relación y a quien aprecio mucho.
⚪ Te vimos recientemente el día del centenario contra el Valencia aquí en Castalia en el homenaje que se hizo a jugadores queridos por la afición ¿Que significó para ti el estar presente en tu estadio ese día tan importante del club que ya tiene 100 años?
⚫Que el equipo de tu ciudad cumpla 100 años, después de estar al borde de la desaparición, y piensen en ti como parte de su historia es un orgullo y una satisfacción muy grande. Después de los años tan malos que nos tocó vivir, que de alguna manera se reconozca lo que hicimos aquel grupo de jugadores te quita un poco el gusto amargo que dejó aquella época.
⚪ ¿Y en la actualidad sigues jugando, aunque sea por diversión?
⚫No, ahora ya no. Jugué dos años en el Vilafamés, pero ya hace 3 años que colgué las botas.
⚪ Viviste dos descensos desgraciadamente, pero fuiste capitán en 3a división ¿Como vive un jugador tan joven la cara y la cruz de este deporte?
⚫El primer descenso, deportivo y de Segunda a Segunda B, se vio venir desde pronto, fue el año en el que se marcharon los mejores jugadores de la plantilla, pasaron 3 entrenadores… fue un mal año, pero fue un tema deportivo.
El segundo descenso, administrativo por impagos y de Segunda B a Tercera fue duro. El año no fue para enmarcar, creo que teníamos una buena plantilla que con algún refuerzo hubiera peleado por estar en playoff, pero empezaron los impagos y eso afectó al equipo. A nivel personal, era el primer año que tenía ficha de primer equipo, con Jordi Vinyals apenas jugué, pero con la llegada de Casuco empecé a tener minutos, me dieron confianza y acabé a muy buen nivel. Renové para el año siguiente y tenía muy buena pinta, tendría la oportunidad de ser importante en Segunda B. pero todo se torció, descendimos por impagos. Tengo la sensación de que fue ese momento en el que pude explotar y llegar un poco más arriba en el fútbol, pero no tuve ese poquito de suerte que me hacía falta.
Y ya en tercera, fue una sensación contradictoria. Por un lado, era el capitán, era parte importante en la plantilla, pero fue un desastre a todos los niveles, sobre todo a nivel extradeportivo. Pero bueno, por ver el vaso medio lleno… aprendí a hablar en público, aprendí algo de derecho deportivo y también a lidiar con personas que nos querían engañar continuamente.
⚪ Debut en 2a división con tan solo 19 años ¿Que recuerdas de aquel día tan importante me imagino para ti y los tuyos tu familia?
⚫Recuerdo la emoción al verme por primera vez en la convocatoria, salir a calentar en la banda y ese momento en el que estás esperando para el cambio… y, además, que todo esto lo pudieran ver en directo mi tío Javi, mi padre y mi abuelo, que viajaron a Soria, fue increíble.
⚪ ¿Sigues la actualidad del equipo normalmente y que te parece este cambio de gestión para esta 22/23 de los nuevos propietarios?
⚫La verdad que desde que no juego he desconectado bastante del fútbol, pero sí que me gusta estar al día de lo que pasa, y lo que no veo yo, me lo cuentan mis amigos. Al principio, en cuanto vi quienes eran los nuevos propietarios y de donde venían me sorprendió, pero después de ver los movimientos que han ido haciendo y de hablar con algún jugador de la plantilla… diría que tiene buena pinta, es gente que quiere crecer en este mundo y que están dispuestos a aportar económicamente para que el club vaya hacia arriba.
⚪ Me consta que fuiste y eres muy querido por la afición albinegra ¿Como te trato ésta siempre?
⚫Solo tengo palabras de agradecimiento por el trato que he recibido siempre. Incluso a día de hoy, después de tanto tiempo, sigo encontrándome aficionados de todas las edades que me transmiten un cariño enorme, es una pasada.
Sentirme así de querido, por los aficionados de mi ciudad es un orgullo y me llena de felicidad.
⚪Aaron que no es un tópico ni lo que se les dice a todos los invitados que pasan por estas entrevistas que con motivo del Centenario estamos lanzando a nuestros auténticos protagonistas como tú, que para un servidor es un placer enorme que hayas aceptado el que te recordemos después de un tiempo sin saber apenas de tu trayectoria como albinegro, está siempre será tu casa, tu club y tu fiel afición así que hoy me despido con un PAM PAM ORELLUT.